PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA A ESCALA DE BARRIO

Jueves 13 de febrero de 2020, de 9:30 a 12:00 - Edificio Bizkaia (Gobierno Vasco) Plaza Bizkaia 48011 (Bilbao)

El proyecto HORIZON 2020 AGREE, “Agregación y mejora de la gobernanza para aprovechar el potencial de eficiencia energética residencial en el País Vasco”, liderado por el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, que tiene como objetivo fomentar las inversiones en rehabilitación energética en conjuntos de edificios residenciales privados, presentará en Bilbao una selección de buenas prácticas innovadoras aplicadas a la rehabilitación energética de edificios. Además contrastará con los agentes del sector los retos y oportunidades que presentan este tipo de actuaciones.

Organiza: Proyecto HORIZON 2020 AGREE

Dirigido a: Sociedades Urbanas de Rehabilitación (SUR), asociaciones de vecinos/as, asociaciones profesionales del sector de la construcción y de la rehabilitación, empresas de rehabilitación de edificios.

Dónde: Edificio Bizkaia (Gobierno Vasco) Plaza Bizkaia 48011 (Bilbao)

Cuándo: Jueves, 13 de febrero.

Hora: 9:30 am

PROGRAMA

SESIÓN 1

09:15 – 09:30 Recepción asistentes
09:30 –10:00 Transición energética: retos y oportunidades para el sector de la edificación en Euskadi.

Mario Yoldi, Director de Planificación y Procesos Operativos de Vivienda. Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Gobierno Vasco.

10:00-11:30: Presentación experiencias innovadoras de rehabilitación energética a escala de barrio

  • Programa de Rehabilitación del Consorcio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona. Jordi Mas Herrero, coordinador técnico del Consorcio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona
  • Programa HolaDomus (Europace). Davide Canarozzi, CEO -GNE Finance
  • Proyectos de Intervención Global (PIGs). Isabel Izcue, Jefa de Área de Asesoría Urbanística, Rehabilitación y Regeneración Urbana de Nasuvinsa
  • Proyecto de Rehabilitación Bº Mogel del municipio de Eibar. Esther Zarrabeitia, responsable del departamento de Urbanismo y Rehabilitación de DEBEGESA

11:30 – 12:00 Café

SESIÓN 2 (PLAZAS LIMITADAS)

Tras la sesión de intercambio de experiencias se realizará una dinámica con diferentes agentes para la identificación de las barreras y las oportunidades para la promoción de la rehabilitación energética. Está sesión está restringida a la participación de 30 personas directamente relacionadas con el sector de la rehabilitación de edificios. Dado el número limitado de plazas, la organización confirmará la asistencia a esta sesión.

12:00 – 13:50: Taller identificación de Retos y Oportunidades (máximo 30 personas)

  • Gobernanza, comunicación y protocolos de gestión: ventanilla única, embajadores de la energía.
  • Procedimientos organizativos para la agregación de la demanda.

13:50 – 14:00: Conclusiones. Cierre

 


Volver al listado

En el Observatorio Vasco de la Vivienda utilizamos cookies con el objetivo de prestar un mejor servicio y proporcionarte una mejor experiencia en tu navegación. Una “Cookie” es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario , tablet, smartphone o cualquier otro dispositivo con información sobre la navegación. El conjunto de “cookies” de todos nuestros usuarios nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas son útiles, cuáles no y cuáles son susceptibles de mejora. CONSENTIMIENTO En el Observatorio Vasco de la Vivienda nunca guardamos tus datos personales, a excepción de la dirección IP de acuerdo a lo descrito anteriormente, salvo que quieras registrarte, de forma voluntaria con el fin de acceder a los productos y servicios que ponemos a tu disposición o de recibir información sobre promociones y contenidos de tu interés. Al navegar y continuar en nuestra web nos indicas que estás consintiendo el uso de las cookies y en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.