Normativa vinculada a la regulación de las ITE

26/10/2017

Las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE) son fundamentales para acreditar la adecuación de los edificios de uso predominantemente residencial a las exigencias de calidad necesarias para garantizar su seguridad y habitabilidad.

Por ello, es importante que des tu opinión acerca de las principales cuestiones propias de la normativa que regulará las mismas: ¿Qué puntos consideras mejorables? ¿Con cuáles estás de acuerdo y con cuáles no? ¿Qué opinas sobre el Registro en el que se inscriben las ITE? ¿Te parece razonable que sea público y gratuito?

Si quieres conocer más acerca del Decreto previsto que regulará el asunto, puedes hacerlo descargándote la siguiente guía-resumen.


    • El tema de la ITE me parece muy intersante desde el punto de vista de que empuja a las Comunidades a invertir en el mantenimiento de los edificios, cosa que en muchos casos no se haría, porque para rehabilitar un edificio hay que mentalizar mucho mucho mucho a todos los propietarios (y con la ayuda de la ITE la gente es menos reacia a invertir en rehabilitación).
      Eusko regite me parece un instrumento que nos ayuda en el trabajo con las comunidades, y que sea público y gratuíto, está bien, pero el problema es que hay empresas que se quieren aprovechar de aquellas comunidades que aún no han pasado la ITE y se hacen pasar por la empresa oficial encargada de pasar dichas inspecciones.

      Por otra parte, si que veo necesario que no se sea muy rígido/ estricto en el cumplimiento de los pazos para pasar las inspecciones y cumplir las deficiencias que se indican en ellas (si ya de normal el nivel de morosidad es elevado, con las obras que implican las ITEs….pues el problema es mayor).

    • Hay que concienciar que el cumplimiento de deberes no es optativo y que tiene consecuencias, no solo para el propietario, si no sobretodo para la sociedad que somos todos. La gente no quiere ser consciente de sus obligaciones de conservación, energía y accesibilidad. Siempre invoca derechos, pero nunca cumple, o lo hacen selectivamente (a su conveniencia), sus deberes como si fueran elegibles.

      Se hace preciso “el palo” y “la zanahoria” pero no solo lo segundo (ayudas y subvenciones, por otro lado insostenibles para la administración pública -esto se demuestra a partir de los propios datos del GV-).

      El 28 de junio de 2018 el IEE o ITE en nuestro caso será obligatoria para todos los sujetos definidos en la L3R (ahora el TRLSR). ¿Cumpliremos? ¿Obligarán los ayuntamientos como es su deber y competencia? ¿Mirarán a otro lado?

      No estoy de acuerdo en flexibilizar más los plazos de realizar las obras y mejoras precisas para cumplir, puesto que esto no sirve más que para agravar el problema, hacerlo más ingestionable y ahondar en la picaresca y el escaqueo.

      Estamos acostumbrados a la “republica independiente de nuestra casa” y ya es hora de que empecemos a cumplir con nuestras obligaciones para con lo colectivo de manera voluntaria y comprometida.
      ¿Podemos seguir dejando que se deteriore nuestro tejido edificado?
      ¿Podemos seguir dilapidando energía?
      ¿Podemos seguir asumiendo la innacesibilidad a nuestros edificios y entornos urbanos?

      Ese es el futuro que queremos dejar?

      No hay y no debe haber alternativa, hay que cumplir con nuestros deberes. Por una entrada y aplicación de la ITE ya!


    Volver al listado

    En el Observatorio Vasco de la Vivienda utilizamos cookies con el objetivo de prestar un mejor servicio y proporcionarte una mejor experiencia en tu navegación. Una “Cookie” es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario , tablet, smartphone o cualquier otro dispositivo con información sobre la navegación. El conjunto de “cookies” de todos nuestros usuarios nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas son útiles, cuáles no y cuáles son susceptibles de mejora. CONSENTIMIENTO En el Observatorio Vasco de la Vivienda nunca guardamos tus datos personales, a excepción de la dirección IP de acuerdo a lo descrito anteriormente, salvo que quieras registrarte, de forma voluntaria con el fin de acceder a los productos y servicios que ponemos a tu disposición o de recibir información sobre promociones y contenidos de tu interés. Al navegar y continuar en nuestra web nos indicas que estás consintiendo el uso de las cookies y en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.